La institución Educativa “Alfonso
Villanueva Pinillos” de Jaén fue creada el 14 de Marzo de 1951, según R. M. Nº
256, empieza a funcionar el 12 de Mayo de 1952, contando a la fecha con 65 años "Bodas de Platino 2017"
de vida institucional.
Es indispensable mencionar y
recordar algunos hechos resaltantes que enaltecen al primer colegio de Jaén.
Su creación fue bajo la
denominación del Instituto Agropecuario N° 14 (INA – 14) siendo su primer
director el Ing. Máximo Urbina Gutiérrez; egresa la primera promoción de
Técnicos Agropecuarios en 1955, integrada por 15 alumnos llevando como nombre
“Héroe”, años después cambia la denominación a Instituto Nacional Agropecuario Experimental
Nº 14 (INAE- 14 ).
Desde la creación hasta el
año 1960 el INA -14, tenía internado de alumnos, algunos de ellos gozaban de
becas solventadas por el Gobierno de turno. Allí pernoctaban las 24 horas del
día hasta un máximo de 120 alumnos.
En el año 1978 de acuerdo
con la normatividad vigente pasa a ser centro BASE permaneciendo muy poco
tiempo con esta nueva denominación, desde esta fecha se desactiva toda la infraestructura
técnica desapareciendo la riqueza que poseía el INAE-14 como son:
- La biblioteca que era la más equipada del Nororiente, un módulo topográfico con siete brújulas y siete teodolitos, siete niveles, y siete planchetas para el levantamiento de planos.
- Contó también con 18 fusiles Máuser modelo argentino, 18 cascos guerreros que fueron rescatados por la sexta Región Militar del Milagro.
- Además contó con cuatro hectáreas de tierras todos ellas dedicadas exclusivamente para el sembrío de arroz, una cosecha al año.
No obstante que a partir de
la Reforma Educativa que puso en marcha el Gobierno del General Juan Velasco
Alvarado, el INAE – 14 se transforma en Colegio de Secundaria Común “Alfonso
Villanueva Pinillos” , la tradición del “Cachimbo Agropecuario” se conserva,
hecho que lo diferencia de las demás Instituciones Educativas de la localidad
de Jaén, es necesario que se conozca que el tradicional corte de pelo al ras
fue instaurado con la primera promoción del INA-14 que dirigiera el Ing. Máximo
Urbina Gutiérrez, esto era la forma de bautizar a los alumnos que por primera
vez llegan al colegio a estudiar secundaria, a partir del bautizo se considera
como miembro de la familia del “Verde y Amarillo” colores tradicionales de la
I.E.
De esta casa de estudios
hasta el año 2016 han egresado 29
promociones del Nivel Primaria, centenares de Técnicos Agropecuarios y
estudiantes de secundaria común con un total de 61 promociones.
El internado y las becas permanecieron hasta después del año 1962, por que yo egresé en 1962 y el internado y las becas seguian.
ResponderEliminarEn 1963 estudié interno en el INA N° 14 Jaén, Cajamarca. El Ing° Víctor Cruz fue el Director, el Sud Director Ing° Zubiaga, el Contador Sr. Germán Lazarsaburo, el Ecónomo mi padre Julio Pedro La Torre Meza.
ResponderEliminar